DESCUENTO ADICIONAL PARA PROFESIONALES QUE REALICEN SU PEDIDO A TRAVÉS DE LA WEB

ENVÍOS GRATUITOS CON COMPRAS SUPERIORES A 65€. EN 48/72 HORAS EN TU CASA

  mi cuenta            MIS FAVORITOS

logo-azero-tienda-color

Aceites esenciales para el cuidado de la barba

Hace ya algún tiempo, las barbas vinieron y lo hicieron para quedarse. Estéticas hipsters, urbanitas o millennials, entre otras, se apuntan a una tendencia que va mucho más allá. Una vuelta de tuerca a la moda que volvía a echar la vista atrás. Pero, eso sí, con aires renovados. Barba sí, pero cuidada. Mucho. Llega el momento de que hablemos de los aceites para el cuidado de la barba.

Si tienes una, habrá que empezar por saber qué son los aceites y para qué sirven. ¡Te advertimos! Si eres profano en la materia, te sorprenderás de la cantidad de productos y marcas entre las que elegir.

Aceites para el cuidado de la barba: todo lo que hay que saber

Pasa con cualquier otro producto de cosmética. También con éste. La elección y el uso de los aceites para barbas dependen de un sinfín de preferencias personales. Nos referimos a los gustos por los aromas o por la disciplina que cada uno tenga en cuestiones de cuidados. Así, habrá hombres que escojan un aceite por su olor. Mientras, el uso puede ser diario, espaciado, etc. Todo dependerá de cada hombre.

Sin embargo, respecto del uso, debes saber que los aceites se deben emplear entre dos y tres veces a la semana. En temporada de altas temperaturas o cuándo hay mucha humedad hay que incrementar el número de las aplicaciones. Todo, con el fin de hidratar no solo el pelo, sino también la piel. Es la función principal de los aceites, aunque no la única.

Para qué sirven los aceites para las barbas

Por regla general, los aceites para barbas son concentrados de aceites con bases naturales. Por ejemplo, la almendra, el romero, los cereales o el aloe, entre otros muchos. Están destinados a hidratar y nutrir el pelo de la barba.

Estimuladores del crecimiento, para el brillo, para alisar… Existen numerosos aceites. Aunque todos tendrán como denominador común la propiedad de nutrir, podrán contar con otras propiedades. Así, dependiendo de cuál sea tu necesidad, deberás elegir entre unos aceites u otros.

¡Cuidado con ellos! Son altamente adictivos. Además de hidratar el pelo, nutren la piel y provocan en todos los casos una sensación de frescor. Aspectos que, además, ayudan a prevenir la aparición de la indeseada caspa debida a una descamación de la piel.

En este sentido, debes saber si aún tu barba está en proyecto que tener barba no consiste en dejar el pelo crecer. Consiste en eso, pero también en una serie de cuidados para evitar problemáticas un tanto habituales. Hablamos de la mencionada caspa, las puntas de la barba abiertas o los pelos rebeldes. Aplicarte un aceite te ayudará a prevenir estos tres problemas. ¡Y a que luzcas la barba más bella!

Cómo se aplican los aceites para el cuidado de la barba

Aplicar un aceite puede ser todo lo sencillo o todo lo complicado que quieras. En realidad, siempre debe ser lo primero. La única precaución que debes tener a la hora de aplicarte el aceite es con la cantidad. Tres o cuatro gotas serán suficientes para hidratar, aromatizar y dar frescor a la barba. Extiéndelas con un suave masaje.

La línea entre una barba bella, cuidada y radiante y una barba grasienta se puede cruzar en un parpadeo. Atento a esas gotas. Más de la cantidad recomendada hará que cruces esa línea irremediablemente.

Barba lisa vs barba rizada y su relación con los aceites

Si tienes barba, no te sorprenderá en absoluto que te contemos que estas están sujetas a modas o tendencias. Vamos, lo mismo que una melena. Existen tendencias lisas o rizadas, más largas o más cortas. Situaciones que dependen de modas y que se solventan con tintes o con permanentados para rizar barbas. También, la aplicación de productos para todo lo contrario: para el alisado.

Tres situaciones que también pueden darse sin que estas tengan nada que ver con modas, sino con gustos personales. En cualquiera de los tres casos, el uso de aceites en general y de productos específicos en particular es más que recomendable.

Debes dejar en manos de profesionales la aplicación de cualquiera de estos tratamientos para tu barba. Eso sí, no olvides darte aceite para una extranutrición de manera habitual. Hablamos de aceites específicos para estas situaciones y que podrás encontrar en el mercado. Productos que palien el daño, por mínimo que sea, que los tintes o los rizadores hacen al pelo. De esta forma, tu barba no solo lucirá moderna, sino sana.

Si estás pensando en un cambio estético para tu barba, también debes saber que un moldeador tendrá efectos temporales. Mientras, las permanentes serán de larga duración.

¿Estás pensando en un cambio de este tipo? Volvemos a aconsejarte ponerte en las manos más expertas. Para ello o para cualquier otro tratamiento reconstructor más allá de los aceites para el cuidado de la barba.

Productos que quizás puedan interesarte:

Deja un comentario