DESCUENTO ADICIONAL PARA PROFESIONALES QUE REALICEN SU PEDIDO A TRAVÉS DE LA WEB

ENVÍOS GRATUITOS CON COMPRAS SUPERIORES A 65€. EN 48/72 HORAS EN TU CASA

  mi cuenta            MIS FAVORITOS

logo-azero-tienda-color

¿Permanente o moldeado?

Muchas mujeres con el pelo liso lo quieren rizado y viceversa, esto lleva siendo una realidad desde tiempo remotos. Cuando acudas a tu salón de peluquería de confianza, podrás comprobar como esto sucede en multitud de ocasiones y existen distintos procedimientos para conseguirlo.

Diferencias entre un moldeado y una permanente

Antes de entrar en las diferencias entre una permanente y un moldeado, debes saber que el boom de los rizos apareció en los años 80 y ahora, como todo, se ha reinventado con ondas más naturales y abiertas. El reto más importante de un moldeado es que el cabello se vea brillante y sano.

Para la permanente se utilizan bigudíes o rulos de un diámetro mas pequeño, y el producto que se aplica dependerá de si el cabello es fuerte, grueso, normal, sensible o coloreado.

En primer lugar vamos a desmontar algunas falsas creencias que se tienen sobre estas técnicas por personas que han podido tener una mala experiencia:

  • La permanente y el moldeado no queman el cabello y no es cierto que no se pueda estirar con secador, ya que el rizo no va a desaparecer. Además, es falso que no se pueda repetir el moldeado hasta que no se vaya el rizo del cabello por completo, así como que no necesita cuidados.
  •  El moldeado puede ser menos perjudicial que rizarse con herramientas eléctricas el cabello a diario. Puedes alisar el cabello cuando desees de forma puntual. Si tienes el cuidado necesario en tu salón especializado, puedes repetir un moldeado sobre otro. Pero sigue los consejos de tu peluquero para que no se estropee.

Cuando se altera la forma o el color del cabello de forma artificial, es necesario realizar unos cuidados específicos para su regeneración y restauración.

¿Qué tratamiento debes realizar antes y después de un moldeado?

Previamente al moldeado debes realizar un par de tratamientos para regular la porosidad del cabello y evitar castigarlo demasiado. Posteriormente, debes usar un champú y un acondicionador específico o reparador. Si es posible, usa un reparador en crema que no haga espuma. De esta forma se trata y lava al mismo tiempo.

Desrenrédate con los dedos mientras tienes el acondicionador en la ducha. Elimina el agua con una toalla y termina de desenredarlo con un peine de fibra de carbono y púas anchas, así no se encrespará.

Usa siempre productos que definan el rizo sin deshidratarlo, es decir, no utilices espumas con alcohol. Por último, potencia el brillo y la hidratación con un sérum adecuado, evitando los que llevan siliconas que pueden dar problemas a largo plazo al volver a realizar un moldeado.

Acude al menos una vez al mes a tu peluquería de confianza para realizar un tratamiento reconstructor.

Permanente rizada

Las melenas y looks ultra lisos están desapareciendo en favor de los rizos que crean looks muy desenfadados y a la moda.

El cuidado antes de la permanente

Es importante cuidar la salud del cabello antes de realizarte un moldeado o una permanente. Para ello, previamente es necesario un buen tratamiento de nutrición y utilizar mascarillas durante varias semanas.

Para que se hagan los rizos se deben romper los puentes de proteínas en el cabello, así que el colágeno y la queratina son productos que van a proteger el cabello.

Con una permanente puedes tener diferentes ondas, estilos de rizos y volúmenes. No se puede hacer una permanente en un cabello de más de 30 centímetros, porque los rizos se alisarían con el peso del cabello. Por otro lado, la permanente con rizos grandes pierde antes la forma que con rizos pequeños.

Cuidado post permanente

Tras la permanente debes cuidar con mucho mimo tu cabello y para ello has de utilizar tratamientos y champús especiales como mínimo una vez a la semana. También puedes utilizar tratamientos para restaurar el cabello rizado que van a otorgar brillo, suavizar el cabello y aportar nutrición.

Usa de forma semanal una mascarilla que contenga queratina y colágeno para que tus rizos permanezcan elásticos y definidos y recuerda que no es recomendable hacerte más de tres permanentes al año. Una permanente debe durar entre 4 y 6 meses. Tu cabello puede sufrir daños irreparables si te haces demasiadas.

Es necesario también un tiempo de descanso entre una permanente y otra, aprovechando este período para aplicar tratamientos de restauración que oxigenen y recuperen la humedad natural de tu cabello. Tras la permanente, si quieres teñirte debes esperar al menos una semana. Nunca deberás hacerlo el mismo día que te rices el pelo.

Si lo deseas, puedes utilizar productos para fijar los rizos y peinarte como sérums, espumas o geles especializados en cabello rizado, pero déjate aconsejar en tu peluquería de confianza para que tu cabello esté debidamente protegido.

Tanto si quieres realizarte una permanente como un moldeado, no olvides los cuidados previos y tras el tratamiento para que tu cabello luzca sano y brillante.

Deja un comentario